Con la llegada de la ley 20.899 de reforma a la reforma tributaria, se complejizan los sistemas de contabilidad completa. Esto debido a la gran cantidad de registros que hay que llevar con los nuevos artículos 14 A ) renta atribuida y 14 B) sistema parcialmente integrado.
Es por esto, que se crea el sistema de contabilidad simplificada, para simplificar el impuesto de primera categoría (impuesto corporativo) que debe ser pagado año a año por las empresas. Este sistema fue pensado por el legislador para micro, pequeñas y medianas empresas.
En el caso de contabilidad simplificada, para el pago de impuestos, la Renta Líquida Imponible, se determina fácilmente a través de la diferencia entre los ingresos y egresos del contribuyente.
El impuesto corporativo funciona como adelanto de los impuestos finales que deben pagar los socios por la renta generada por la empresa.